Dos dominicanos entre candidatos para ser defensor del pueblo en Nueva York

FotografĂas de Ydanis RodrĂguez y Rafael Espinal
Diecisiete candidatos se disputan el cargo de defensor del pueblo de Nueva York, ciudad que este martes celebra elecciones especiales para llenar esta vacante en una votaciĂłn no partidista en la que tres latinos buscan hacer historia, si bien el favorito es el concejal negro Jumaane Williams.
El candidato ganador sustituirá a Letitia James, quien en las pasadas elecciones de noviembre fue electa fiscal general del estado, y ocupará el cargo hasta noviembre, cuando habrá elecciones municipales, entre ellas para un nuevo alcalde.
Los neoyorquinos deberán elegir entre 17 polĂticos, quince de ellos demĂłcratas, entre ellos la expresidenta del Concejo Melissa Mark Viverito, de origen puertorriqueño y que encabeza la boleta electoral, los concejales de origen dominicano Ydanis RodrĂguez, Rafael Espinal y Jumaane D. Williams, un afroamericano que cuenta con el más amplio apoyo de diversos sectores, asĂ como el del influyente periĂłdico The New York Times.
Al surgir la vacante, el alcalde Bill de Blasio convocó la elección especial y aunque antes han habido elecciones especiales en algunos distritos ésta es la primera que ocurre a nivel de toda la ciudad.
Sus agendas de salir electos incluyen desde los derechos de la mujer, el medioambiente, los cada vez mayores problemas del sistema pĂşblico de transporte, el coste de las viviendas en Nueva York, entre otros.
Williams aspiró a subgobernador del estado de Nueva York en las pasadas elecciones de noviembre en las que enfrentó a la también demócrata Kathy Hochul, que buscaba revalidar, y aunque ella ganó la contienda, el concejal la sobrepasó en la ciudad de Nueva York con 414.000 votos frente a 354.000.
La lista la completan asambleĂstas estatales, abogados, activistas y una periodista en unos comicios en los que no se espera gran participaciĂłn de electores en las urnas.
"A las elecciones especiales por lo general concurren pocas personas, son comicios a los que la gente le presta poca atención", dijo a Efe el profesor e investigador del Centro de Estudios Puertorriqueños, Carlos Vargas.
Destacó además que es un puesto "que mucha gente aún no entiende cuál es su función y al no saber de qué se trata, posiblemente no vaya a votar" en grandes cantidades.
AgregĂł que aunque la Junta Electoral ha enviado recordatorios a los electores, "tampoco se ha promovido (la votaciĂłn) tanto a excepciĂłn de 3 Ăł 4 candidatos han colocado varios anuncios en la televisiĂłn. Por lo general los que votan son los más motivados, los más involucrados en el mundo de la polĂtica".
En Nueva York hay más participación en las urnas cuando son comicios para gobernador o presidenciales porque las municipales tampoco general el mismo interés, comentó.
Para las pasadas elecciones a gobernador del 2018 habĂan registrados en la ciudad unos 5.137.000 electores, la mayorĂa demĂłcratas, de los que salieron a votar el 41,6 %.
Para las elecciones a alcalde, en el 2017 votĂł el 23 %, en las 2013 el 23,5 % y en las del 2009, el 25,9 % de los registrados.
"Sigue habiendo poca participaciĂłn polĂtica a nivel municipal entre el electorado, no hay tanto interĂ©s por candidaturas", recordĂł al citar los nĂşmeros más recientes de las votaciones.
Sin embargo, para las presidenciales del 2016 un 55,6 % de los electores inscritos en la ciudad salieron a las urnas.
Las urnas cerrarán a las nueve de la noche y no se requiere cumplir con un porcentaje de votos para ganar.
El que obtenga el mayor número, será el próximo defensor del pueblo, un puesto creado en 1993, que sustituye al alcalde en su ausencia o ni no puede ejercer su cargo.
El defensor del pueblo vigila que las agencias cumplan con su responsabilidad con los neoyorquinos, investiga querellas y puede presentar o ser coautor de propuestas de ley.
De acuerdo con Vargas, ganará las elecciones quien tenga la capacidad de movilizar el mayor nĂşmero de votantes. "Muchos consideran a Williams en la delantera y fue el candidato que tuvo más preguntas de sus contrincantes durante los debates, pero, como no ha habido encuestas, es difĂcil decir quiĂ©n ganará".
El cargo de defensor del pueblo sirviĂł a Bill de Blasio para llegar a la alcaldĂa y a Letitia James a ser fiscal general del estado.
fuente listin diario
No hay comentarios